Congelado:
En este tipo de fotografía, detenemos la acción, en donde esta, se aprecia completamente nítida. Se obtiene con un tiempo de exposición breve, igual o superior a 1/125. La cámara está quieta y cuando pasa el objeto se obtura.
Algunos consejos útiles al momento de realizar la toma:
1.- Pulsar el botón disparador con suavidad.
2.- Sujetar bien la cámara, apretando el codo contra el cuerpo.
3.- Contener la respiración en el momento del disparo.
4.- Utilizar algún apoyo si podemos.
5.- Tener en cuenta que una mayor distancia focal del objetivo se traduce en un movimiento más acusado.
6.- En los movimientos de vaivén, aprovechar el momento de parada, por ejemplo un columpio, cuando llega a la parte más alta.
Nota: Se entiende que la acción de congelar un movimiento no es posar estático para el fotógrafo, sino conceptualizar lo anteriormente expresado.
Ejemplos de tiempos de exposición para la acción
![]() |
Técnica para el efecto "Congelado" Diagrama de Juan Pablo Rodríguez |
![]() |
Congelado |
![]() |
Congelado |
Barrido:
Este tipo de fotografía se obtiene cuando logramos capturar al
sujeto u objeto en movimiento, dejándolo nítido en la imagen, pero el fondo
está movido. Técnicamente, esta fotografía se obtiene “cazando” al sujeto antes
de disparar el obturador, y se sigue hasta que la exposición termine. Se debe
usar un tiempo de exposición igual o inferior a 1/60.Algunos consejos útiles al momento de realizar la toma:
1.- Pulsar el botón disparador con suavidad.
2.- Sujetar bien la cámara, apretando el codo contra el cuerpo.
3.- Contener la respiración en el momento del disparo.
4.- Hacer foco previamente a la distancia que pasará el sujeto o el objeto.
5.- Tener en cuenta que una mayor distancia focal del objetivo se traduce en un movimiento más acusado.
![]() |
Técnica para el efecto "Barrido" Diagrama de Juan Pablo Rodríguez |
![]() |
Barrido |
![]() |
Barrido |
Sugerido:
Este tipo de fotografía se obtiene cuando logramos capturar al
sujeto u objeto en movimiento, dejándolo movido en la imagen, y el fondo
nítido. Técnicamente, esta fotografía se obtiene con la cámara montada en un
trípode, usando un tiempo de exposición igual
o inferior a 1/60.Algunos consejos útiles al momento de realizar la toma:
1.- Pulsar el botón disparador con suavidad.
2.- Siempre usar trípode
3.- Hacer foco previamente a la distancia que pasará el sujeto o el objeto.
![]() |
Técnica para el efecto "Sugerido" Diagrama de Juan Pablo Rodríguez |
![]() |
Sugerido |
![]() |
Sugerido |