Mostrando entradas con la etiqueta Modos de medición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modos de medición. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2013

Fotometrear el Gris medio al 18%


¿Por qué debo entregarle información de gris medio al fotómetro al momento de fotometrear?
Para demostrar que al momento de medir la luz, debo proporcionarle al fotómetro una correcta información de gris medio, realicé un simple experimento fotográfico, y para ello me trasladé a la nieve.
Una vez elegido el encuadre, procedí a medir la luz con el fotómetro de mi DSLR directamente a la nieve, y como era de esperar, el fotómetro me indicó que había mucha luz, por lo que debía hacer una toma con un tiempo de exposición de 1/1000, un diafragma f10 y un ISO 200.
El resultado fue una fotografía subexpuesta. 
T: 1/1000
f10
ISO 200
WB: Luz Día
Modo de medición: Puntual

Luego, realicé una segunda fotografía, pero en esta ocasión, en vez de medir directamente a la nieve, medí el dorso de mi mano. Una vez configurada la fotometría con un tiempo de exposición de 1/250, un diafragma f10 y un ISO 200, retiré la mano y encuadré nuevamente la escena de la nieve, y como era de esperar, el fotómetro me indicaba que iba a sobreexponer 2 puntos. Pero no le hice caso y realicé la fotografía, que en esta ocasión, quedó correctamente expuesta.
T: 1/250
f10
ISO 200
WB: Luz Día
Modo de medición: Puntual
¿Por qué sucedió esto?
La explicación es simple: Todos los fotómetros están calibrados para medir Gris medio al 18%. Como yo digo, el fotómetro es tonto, ya que no sabe lo que está midiendo y cree que todo refleja un 18% de la luz incidente. Pero también digo que más tonto es el fotógrafo, que no le entrega al fotómetro la información correcta.
En la primera fotografía medí directamente a la nieve, y esta refleja mucho mas que un 18%. ¿Por qué quedó de ese tono gris? Porque como el fotómetro está calibrado para medir gris medio al 18%, me entregó la exposición necesaria para que la nieve quedara gris.
En la segunda fotografía, medí la piel de mi mano, y esta, como ya sabemos, refleja un 18% del 100% de luz incidente. O sea, en esta medición le proporcioné al fotómetro información correcta de gris medio. Es por eso que esta quedó correctamente expuesta, registrando la nieve de tono blanco, tal como la percibimos en la realidad.
Para más detalles sobre como fotometrear con una cámara réflex, dirígete al siguiente artículo: Fotometría básica con una cámara réflex

Como dato anexo, te recuerdo que todo fotómetro incorporado en una cámara réflex, ya sea análoga o digital, sólo mide luz reflejada y continua.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Tutorial: Como configurar una cámara digital Réflex (Nikon)


En este video tutorial les explico como setear una cámara digital Réflex (DSLR) antes de tomar fotografías.
En este caso, se utilizó una cámara Nikon D-40, por lo que debes averiguar en tu propia cámara dónde se encuentran estos mismos parámetros para poder modificarlos.
Te recomiendo siempre recurrir al manual de ususrio de tu propia cámara.

Mis agradecimientos a Juan Serrano quien me ayudó en la grabación y edición de este video.